viernes, 31 de octubre de 2014
Articulo
ARTICULO es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado acontecimiento, o problema, o asunto actual, o de interés general o histórico. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de la gente. Para lograrlo, el escritor emplea argumentos y razones que a veces seducen al lector, acercándolo a su postura, persuadiéndolo frente a un tema o hecho o reseña.
WEBQUEST
CONCEPTO
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.
USOS
los uso de una webquest en el aula de clases son muy diversos, ente ellos:
Fomentar un aprendizaje de forma cooperativa.
Uso y manejo de los recursos tecnológicos. (INTERNET)
Permite el desempeño de la labor docente como un facilitador o guía del aprendizaje.
Para realizar actividades de aprendizaje, tanto de aplicación de conocimientos teóricos como de generación de conocimientos a través de la investigación.
PARTES
1.Introducción
Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo largo de la actividad. Los proyectos deben contarse a los estudiantes haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o realizar algo.
2.Tarea
En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido . Una WebQuest exitosa se puede utilizar varias veces, bien sea en aulas diferentes o en diferentes años escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o redefinida y se puede desafiar a los estudiantes para que propongan algo que vaya más lejos, de tal manera, que sea más profunda que las anteriores.
La tarea es la parte más importante de una WebQuest y existen muchas maneras de asignarla, para ello es útil un documento creado por Bernie Dodge llamado "Taxonomía del WebQuest: Una taxonomía de las Tareas". En él se describen los 12 tipos de tareas más comunes y se sugieren algunas formas para optimizar su utilización. Existe una versión traducida del original en Inglés por Nuria Abalde: "Taxonomía del WebQuest- Una taxonomía de las Tareas" .
La tarea se puede centrar en preguntas a responder, resúmenes para crear, problemas para solucionar, posiciones para ser formuladas y defendidas....
3.Proceso.
En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar,...el profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.
4.Recursos.
Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular.
5.Evaluación.
La evaluación es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación (Rubric en inglés).
En Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las "plantillas de evaluación" también llamadas "Matrices de Valoración" para averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y ejemplos ya creados . Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará.
Por otra parte para evaluar "WebQuest" ya creadas por otro profesores que pensemos utilizar con nuestros alumnos podemos elaborar una plantilla de evaluación tomando como base la "Plantilla para evaluar WebQuests" (en Inglés) de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una WebQuest determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a quien la diseñó. Muchas de las teorías sobre valoración, estándares y constructivismo se aplican a las WebQuests: metas claras, valoración acorde con tareas especificas e involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación.
En el Taller de WebQuest de aula21 te ofrezco esta rúbrica en español que te será de utilidad.
Para diseñar tus propias Matrices de Valoración, te recomiendo utilizar Rubistar, herramienta de Internet con versión en español, que te ayudará a iniciarte en el desarrollo de esas Matrices. En el artículo de Eduteka Rubistar, herramienta para construir Matrices de Valoración encontrarás una amplia descripción sobre como utilizar esta herramienta.
6.Conclusión
Por último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Tal como se menciona en un articulo de la sección 'Ed Online' del sitio Web 'Thirteen' "Se aprende haciendo, pero se aprende mejor hablando acerca de lo que se ha hecho". En esta sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.
Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos tiempo de preparación.
Un ejemplo de estas versiones reducidas de las WebQuests son muchas de las actividades de ampliación que se presentan bajo la sección "Para saber más" en cada una de las unidades didácticas de ESO que ofrece la editorial SM en: librosvivos.net.
Entrevista
Entrevista a Kurt Cobain
MUNDO De La GUITARRA: Dime acerca de tu interior
KURT COBAIN: Naci en Aberdeen, Washington, en 1967, y vivi entre Aberdeen y Montesano, que estaban separados por 20 millas. Me movi de un lado a otro entre parientes relativos ,casas, por todas partes durante toda mi niñez
GW: Se separaron tus padres cuando eras joven?
COBAIN: Si, cuando tenia siete
GW: Recuerdas cualquier cosa acerca de eso?
COBAIN: Recuerdo que me sentia avergonzado, por alguna razon. Estaba avergonzado de mis padres. De cualquier modo ya no podia mirar a la cara a algunos de mis amigos de la escuela, porque desesperadamente queria tener la clasica, tu sabes, familia tipica. Madre, padre.
Queria esa seguridad, realmente me resenti con mis padres algunos años a causa de eso
GW: Se han reconciliado ahora?
COBAIN: Pues, siempre he guardado una relacipn con mi mama, porque ella es siempre la mas afectuosa. Pero no habia hablado a mi padre por aproximadamente 10 años hasta que el año pasado, cuando me busco fuera del backstage en nuestro concierto en Seattle. Yo estaba feliz de verlo porque siempre quise que supiese que no lo odiaba. Por otro lado, yo no quise alentar nuestra relacion porque yo no tenia nada que decirle. Mi padre es incapaz de mostrar mucho afecto, o de llevarlo en una conversacion. No queria tener una relacion con el solo porque es mi pariente de sangre. Eso me aburrio asi la ultima vez que lo vi, le expreso eso a el y lo hice realmente claro, yo ya no queria nada con el. Pero fue un alivio en ambas partes, sabes? Porque por algunos años el sintio que yo realmente odie sus intestinos.
GW: No puedes querer eso
COBAIN: Eso es lo que he hecho toda mi vida, aunque. Siempre he dejado trabajos sin decirle a mi jefe que los dejaba; simplemente no podia levantarme un dia. Fue lo mismo en la escuela secundaria, yo solo dejaba de ir durante un par de meses. Siempre me pasaron este tipo de cosas, asi que mirando a mi padre el escogio dejarme de buscar, fue un lindo consuelo
GW: Tienes algo escrito acerca de todas estas cosas? Las letras en "Serve The Servants" es acaso una cancion autobiografica.
COBAIN: Si. Es la primera vez que verdaderamente tengo trato con las emisiones paternales. Siempre fue dificil escribir acerca de estas cosas tan obviamente personales
GW: Que es lo que te gustaba mientras crecias?
COBAIN: Era muy solitario. Tuve una ninez verdaderamente buena, hasta el divorcio. Entonces, de repente, mi mundo entero cambio. Llegue a ser antisocial. Comence a entender la realidad de mi ambiente, que no tenia mucho ofrecer. Aberdeen era un pueblo tan pequeno, y no podia hallar ni un solo amigo yo era demasiado indulgente sobre eso, o quien fuese compatible conmigo, a a quien le guste hacer las cosas que a mi me gustaban. A mi me gusta hacer cosas artisticas y escuchar musica
GW: Que escuchabas entonces?
COBAIN: Podia escuchar casi cualquier cosa que pudiese soportar. Mis tias me darian una grabacion de los Beatles, la mayor parte fueron solo los Beatles, y de vez en cuando, si tenia suerte, podia comprar un single
GW: Te gustaban los Beatles?
COBAIN: Oh, si. Mi madre siempre trato de guardar un pedazo de la cultura britanica en nuestra familia. Bebiamos te todo el tiempo! Realmente nunca supe nada acerca de mis antepasados hasta que este año, cuando aprendi que el apellido Cobain era irlandes. Mis padres nunca tuvieron molestias por esto. Busque por las guias telefonicas de todas partes de America por apellidos parecidos al mio. No pude encontrar ningun Cobain en absoluto, tambien comence a buscar Coburns. Encontre esta dama en San Francisco, quien tambien habia estado buscando la historia de nuestra familia por años
GW: Fuiste Coburn?
COBAIN: Realmente fui Cobain, pero el Coburn se me atornillo encima. Vinieron del County Cork, lo que es una coincidencia muy rara, porque cuando recorrimos Irlanda, tocamos en el Cork y el dia entero que camine alrededor de una especie de luz. Nunca senti mas espiritail en mi vida. Me senti muy raro y -tengo un amigo qu sintio y puedo probar esto- estuve casi en lagrimas el dia entero. Desde esa gira, que fue hace dos años aproximadamente, he sentido que yo era de Irlanda
GW: Cuentame acerca de tu experiencia en la escuela secundaria. Eran personas desagradables para ti?
COBAIN: Era una victima propiciatoria, pero no en el sentido que la gente me molestaba todo el tiempo. Ellos no me molestaban o golpeaban por el hecho de que siempre estaba dibujando por esa epoca, era tan antisocial que estaba casi demente. Me senti tan diferente y tan loco que las personas simplemente me dejaban solo. No me habria sorprendido si ellos hubiesen votado por mi como el mas idoneo para matar a todo el mundo en la escuela secundaria Danzante
GW: Puedes entender ahora como unas personas llegan a ser tan alienadas que llegan a ser violentas?
COBAIN: Si, puedo ver definitivamente como el estado mental de un persona podria deteriorarse al punto donde hacer esto. Agarre el punto donde tuve fantasias acerca de esto, pero estoy seguro que optaria por matarme primero. Pero a pesar de eso, siempre ame las peliculas de venganza acerca de las escuelas secundarias
Editorial
Un editorial es un género periodístico-expositivo, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras, es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las experiencias del editorialista.
Este texto es tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editorialistas, en muchos casos lo escribe el director del periódico.
El editorial está siempre ligado a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le otorga la característica de mensaje periodístico y lo aleja de ser un ensayo breve.
Entretenimiento
Chistes>
Un chiste es un dicho u ocurrencia aguda y graciosa. Es una corta serie de palabras o una pequeña historia hablada o escrita con fines cómicos, irónicos o burlescos, contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo, y puede consistir solo en este.
Se debe distinguir de la broma, que consiste en crear una situación cómica a partir de una persona, una situación o un evento real, mientras que un gag difiere del chiste en que el humor no es verbal sino visual como en el caso del tartazo o lanzamiento de pasteles o tortas de crema a la cara de alguien característico de la comedia de tipo slapstick.
APRENDIENDO INFORMÁTICA
- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?
- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...
PIZZAS
Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice:
- ¿Era familiar?
- No, era mediana..
ABSURDO
- Cariño, ¿te has enterado?. Microsoft compró Skype por 8.5 billones de dólares.
- Qué bobos, si lo podían descargar gratis de Internet.
SIN PROBLEMAS
- ¿Bailamos?
- Claro. ¿Pero quién saca a mi amiga?
- Ahhh, por eso no te preocupes. ¡SEGURIDAAAAD!
MAQUILLAJE
Tía Teresa, ¿para qué te pintas?
- Para estar más guapa.
- ¿Y tarda mucho en hacer efecto?
MALA NOTICIA
- Oye, se murió Amparo.
- Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido?
- Desamparado...
miércoles, 29 de octubre de 2014
Biografia
Definicion de Biografia:
Una biografía es la historia de una persona narrada en un texto más o menos breve y consistente desde su nacimiento hasta su muerte, dando detalles sobre hechos, logros, fracasos y otros aspectos significativos que quieran destacarse del individuo en cuestión.
James Paul McCartney nació el 18 de Junio de 1942 en el hospital general de Walton, Liverpool. Sus padres eran Jim McCartney y Mary Patricia, Jim era vendedor de algodón y tocaba en una banda de jazz pero con el conflicto bélico lo tubo que dejar y durante la guerra trabajo en dos sitios diferentes, por el día manejaba un torno y por la noche apagaba los incendios provocados por las bombas alemanas. Su madre trabajaba en un hospital como comadrona y con sus ingresos la familia McCartney vivía bien.
Paul era un niño regordete y muy amable con los demás. Cuando contaba con solo dos años sus padres tuvieron otro hijo llamado Michael y con el que Paul tendría una buena relación ( Estábamos muy unidos, siempre teníamos las visitas de nuestros tíos, catábamos y celebrábamos fiestas ), recuerda Paul.
Una biografía es la historia de una persona narrada en un texto más o menos breve y consistente desde su nacimiento hasta su muerte, dando detalles sobre hechos, logros, fracasos y otros aspectos significativos que quieran destacarse del individuo en cuestión.
James Paul McCartney nació el 18 de Junio de 1942 en el hospital general de Walton, Liverpool. Sus padres eran Jim McCartney y Mary Patricia, Jim era vendedor de algodón y tocaba en una banda de jazz pero con el conflicto bélico lo tubo que dejar y durante la guerra trabajo en dos sitios diferentes, por el día manejaba un torno y por la noche apagaba los incendios provocados por las bombas alemanas. Su madre trabajaba en un hospital como comadrona y con sus ingresos la familia McCartney vivía bien.
Paul era un niño regordete y muy amable con los demás. Cuando contaba con solo dos años sus padres tuvieron otro hijo llamado Michael y con el que Paul tendría una buena relación ( Estábamos muy unidos, siempre teníamos las visitas de nuestros tíos, catábamos y celebrábamos fiestas ), recuerda Paul.
En uno de los cumpleaños de Paul, su padre le regalo una
trompeta pero al comprobar que si tocando la trompeta no podía cantar y
el cambio por una guitarra. Pronto descubrió que, aunque era diestro para todo lo demás, era zurdo tocando la guitarra, que resolvió invirtiendo el cordaje de la misma. Pero la repentina muerte de su madre por cáncer de mama fue un golpe emocional y económico para la familia. Paul ante los demás no exteriorizaba sus sentimientos pero cuando se echaba a dormir en su habitación se ponía a llorar. En el colegio se comportaba de forma educada, tanto con los profesores como con los compañeros, ( absolutamente natural, bastante |
![]() |
extraordinario y completamente irresistible ) recuerda una profesora. En dicho colegio Paul conoció a George, los dos tenían en común una obsesión guitarrística uniéndoles una buena amistad. Siempre iban juntos en el autobús al colegio y en sus ratos libres se juntaban en la casa de George para tocar. |
![]() |
El día 6 de Junio de 1957, Paul fue con unos
amigos a la reunión social que se organizó en los jardines de la
iglesia St. Peter y allí estaba tocando John Lennon, Paul quedo
impresionado por su forma de tocar. En el transcurso de la velada un
amigo de ambos los presento y John pudo comprobar que el joven Paul
tocaba la guitarra muy bien, por lo que pasados unos días Paul formo a
ser parte del grupo Quarry Men. Más tarde, el 13 de Marzo de 1958 George Harrison amigo y compañero de colegio de Paul se unió al grupo. Conseguirían algunas actuaciones, sobre todo en Hamburgo, pero el gran salto a la fama estaba a punto de llegar, cuando el 18 de Agosto de 1962 Ringo Starr |
ingresa en el grupo para tocar la batería, John, Paul y George ya
habían grabado su primer single y ya con los cuatro componentes
definitivos el éxito llego. El 11 de Enero de 1963 se publicaría " Please, Please Me " su primer número uno mundial. Pero de entre todas las canciones que compusieron los Beatles cabe destacar una de las que compuso Paul " Yesterday ", pues muchos críticos musicales consideran la mejor balada de todos los tiempos y por si esto es poco, también es la más versionada de la historia con más de tres mil interpretaciones. |
Otro hecho relevante en la vida de Paul fue cuando en
Junio de 1967 los Beatles graban el LP " Sgt. Pepper´s Lonely
Hearts Club Band " considerado como la cumbre " Beat " y
que marcaría un hito en la historia de la música. Paul participo directamente en la grabación del álbum, dirigiendo a una orquesta de cuarenta músicos de conservatorio. Paradójicamente, él, que no tenía formación musical alguna, alcanzaba la aureola del mejor compositor " sinfónico " de nuestros días y |
![]() |
![]() |
también bautizado como " El Mozart del s. XX ". En 1969 Paul viaja a Washington a la convención de la Capitol, donde anuncia el lanzamiento de su próximo disco, bajo el sello Apple. Y durante esta convención conoce a Linda Eastman, hija de uno de los directores del bufete Eastman & Eastman, firma que fue contratada para velar por los intereses de Apple en EE.UU. Linda estaba divorciada y tenia una hija de su anterior matrimonio, por lo no parecía que la relación con Paul llegase a ser algo serio. Pero en Agosto de ese mismo año Paul rompe su relación con su novia de siempre Jane Asher y el 12 de Marzo de 1969 Paul se casa con Linda Eastman en Marylebone Register Office, de Londres. Para Enero de 1969 la separación de los Beatles era eminente, pero Paul convence a sus compañeros para hacer un nuevo proyecto " Let It Be ", un documental sobre un día de trabajo en los estudios de grabación. Pero la relación entre ellos era tan tensa que al final Paul |
concluiría dicho proyecto en solitario unos meses más
tarde. Let It Be obtuvo un Oscar a la mejor canción de la película en 1970, premio que fue a recoger Paul en solitario, de algún modo se lo merecía. Y en Abril de 1970 Paul anuncia en una rueda de prensa la separación de los Beatles. |
Ya en solitario Paul grabaría su primer disco con Linda,
con el nombre " McCartney " , formó el grupo " Wings
" con el que recorrió casi toda Europa. En 1977 el Ministro para las Artes del Reino Unido le obsequia con una condecoración en rodio, un metal raro, para proclamarle el compositor con mayor éxito de la historia. De su matrimonio con Linda, Paul tendría dos hijas " Mary y Sheila " pero la mayor es Heather, hija de Linda de su anterior matrimonio. Ya disuelto el grupo " Wings ", Paul canto a dúo con Michael Jackson y Stevie Wonder, y dirigió y protagonizo la película " Give my regards to Broad Street ". En una cita de 1992, Paul declaró que: " Dentro de cien años, la música de los Beatles se escuchará del mismo modo que escuchamos a |
![]() |
Mozart". En 1997 Paul es nombrado " Sir Paul McCartney " cuya ceremonia fue ofrecida en el Palacio de Buckingham, pero toda la alegría que pudiera tener Paul por esta condecoración se iría al traste un año más tarde con la muerte de su esposa Linda Eastman por cáncer, con el que estuvo luchando durante un año para erradicarlo sin éxito. |
![]() |
Un año más
tarde Paul sacaría los LP´S "
Run Devil Run " y " Workinng
Classical ". Y en el año 2000 editaría dos nuevos discos "A Garland For Linda" y "Liverpool Sound Collage" el primero de estos fue un claro homenaje a su ya desaparecida esposa LINDA. Para el año siguiente Paul sacaría tres nuevos discos " Wing Span " , " Driving Rain " y el tercero por el concierto en New York , titulado " Concert For New York City ". Ya en el año 2002 Paul se casaría con la modelo y activista contra las minas terrestres Heather Mills, dicha boda fue en Junio de este año |
en un castillo de Irlanda. Bajo su influencia, Paul también hizo campañas en contra de las minas terrestres, y donó cifras sustanciales a la causa. En este año se editaría el LP " Back In The US ". Era tal la influencia que tenia Heather sobre Paul, que en el año 2003 realizó un concierto privado para la esposa del banquero Ralph Whitworth y donó un millón de dólares a Adopt-a-Landmine. Para este mismo año Paul sería nuevamente padre de su segundo matrimonio. La niña nació el 28 de octubre de 2003 y la pusieron de |
![]() |
nombre Beatrice. En este año se editaría el disco " Back In The World ". Paul realizara unas giras mundiales entre los años 2004 y 2005. Aquí en España, en Mayo del 2004 |
![]() |
ofreció
dos conciertos en dos ciudades "
Gijón " y " Madrid " en su gira
( 04 SUMMER ). Dichos conciertos fueron memorables, con canciones de su etapa Beatles, Wings y como solista. Para estas fechas se editarían los LP´S " Twin Freaks " , " Chaos and Creation in the Backyard - Special Edition " y " Chaos and Creation in the Backyard ". Ya para principios del 2006 se rumoreaba las desavenencias que había en la pareja y estos rumores se hicieron a la luz el 17 de Mayo del presente año, con la separación de Paul y Heather. |
Para Paul fue un trago amargo en
su vida personal, pues entre la
custodia de la hija, el dinero
que le pide Heather de pensión y
los comentarios sobre los malos
tratos es muy duro para el. En este año se editaría el disco " Ecce Cor Meum ". Y en el 2007 se edito el disco " Memory Almost Full ". |
![]() |
![]() |
Tras cuatro años de relación, Paul y Nancy Shevell
de 51 años contrajeron matrimonio en registro civil
de Marylebone, en el barrio londinense de Westminster, el
mismo lugar en el que el cantante se casó con su primera
mujer, Linda. Tras esto, Paul y Nancy visitaron una sinagoga cercana a su casa en St John's Wood, al noroeste de Londres, para celebrar la festividad judía Yom Kippur, ya que la novia profesa esta religión, al igual que la primera esposa del cantante. La fecha de este enlace coincide con el cumpleaños de Lennon, el cual cumpliría 71 años. Después de la ceremonia tubo una discreta recepción en los jardines de la casa del cantante. Entre los invitados se encontraba su ex compañero Ringo Starr y su mujer Barbara Bach. |
Logros y Registros Mundiales
|
Aparece varias veces en el Libro Guinness de Récords.
Una vez por "Yesterday", la canción con más versiones en la historia
(más de 3000); otra por ser el compositor y cantante de música popular
más exitoso, con ventas de 100 millones de singles y 60 discos de oro;
una tercera por haber reunido la audiencia más grande del mundo, cuando
184,000 personas pagaron para verlo cantar en el Estadio Maracaná de Río
de Janeiro en Abril de 1990. La cuarta es por ser el vendedor de
entradas más rápido de la historia cuando, en 1993, 20,000 entradas para
sus dos conciertos en Sydney, Australia, se vendieron en ocho minutos.
"Yesterday" fue confirmada como la canción más popular del mundo, con más de seis millones de reproducciones por radio en los Estados Unidos. Recibió un Doctorado en Música honorario de la Universidad de Sussex. Fue el primer cantante de rock en recibir la Orden de Mérito en Chile por "servicios a la música, la paz, y el entendimiento humano". Primer receptor de los Swedish Polar Music Awards (el "Premio Nobel de la música"). |
Portada
PORTADA
Definicion:
Es la primera página de los periódicos y revistas, y ésta incluye las noticias o artículos más importantes; por lo tanto, representa un objetivo para cualquier persona que busque un gran nivel de exposición para su trabajo. Por otro lado, la portada también es el punto de encuentro de las noticias amarillistas. Veamos algunas oraciones de ejemplo: “Las escandalosas fotos de la cantante aparecieron en las portadas de las principales revistas del mundo”, “La eliminación del seleccionado ocupó las portadas de los periódicos deportivos”.
Elementos de una portada de revista:
El formato: se trata del diseño que, número tras número, tiene la revista y que la identifica del resto. Como indicamos anteriormente, es fundamental que la revista sea reconocible edición tras edición (esto es, que la revista mantenga el mismo formato y diseño).
El logo: conocido también como cabecera, es el elemento más identificable de la revista, junto con el formato fijo.
Información fija: destacan elementos técnicos como el código de barras y no tan técnicos, como la fecha, el número, la editorial…
Ilustración o motivo principal: es la imagen o ilustración que trata de captar la atención del lector. Dependiendo de su impacto ayudará a que ésta se compre o no.
Titulares principales y secundarios: aunque en última posición no deja de ser un elemento sumamente importante, ya que con ellos aportamos una mayor información al lector.
REPORTAJE.
Reportaje: Trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema; suele ir acompañado de fotografías, imágenes, documentos, entrevistas, etc., y se publica en la prensa o se emite por televisión o por radio.
El ébola traumatiza a los niños: "Monstruos vestidos de astronauta"
Guéckédou (Guinea). (dpa) – El llanto de un bebé resuena en el centro de tratamiento de ébola en Guéckédou, una pequeña ciudad en el sureste de Guinea. Segundos después entra un doctor en la sala, que de pies a cabeza va vestido con el traje protector. Toma al pequeño en brazos. Lo acuna e intenta acariciar al recién nacido de apenas dos semanas. Intenta calmarlo todo lo mejor que puede a través de las capas de plástico de su traje.
El virus del ébola ha causado la muerte en África Occidental a miles de personas. Tanto el padre como la madre del bebé se han infectado. También el pequeño está presentando síntomas, pero todavía falta saber el resultado de las pruebas realizadas. Separado de sus padres tiene que luchar solo por sobrevivir.
Muchas personas en Guinea denominan al ébola una "enfermedad maligna", no sólo porque la mayoría de infectados muere, sino también porque el virus destroza las relaciones entre las personas.
Si ya de por sí el paso por un hospital es para un niño una experiencia que infunde miedo, el ingreso en un centro de tratamiento del ébola puede convertirse en un trauma: El contacto con el mundo exterior es sólo a través de médicos ataviados con trajes protectores. No hay contacto físico, mirar a la cara a través de unas enormes gafas, así como máscaras de dos capas, tan sólo dificultan la comunicación.
"Los niños lloran mucho. A ellos les da miedo ver cómo se les acerca gente vestida con trajes de astronauta. No lo entienden", dice Ibrahim Bah del hospital Donka, en Conakry. "Jugamos con ellos e intentamos hacerles reír, para que entiendan que no somos unos monstruos".
En los centros de ébola en Guinea, instalados de forma provisional en tiendas de campaña, no hay aire acondicionado. En la región, la temperatura media es de 29 grados. El calor y la humedad hacen que los médicos no puedan pasar más de 90 minutos dentro de estos trajes y el personal tiene que estar continuamente relevándose. Eso dificulta aún más el poder entablar una relación con los niños.
"Intentamos continuamente hacer algo creativo para superarlo", señala la española Julia García, que trabaja para Médicos Sin Fronteras en Guéckédou. Cada vez que empieza su turno, establece contacto visual con los niños que están lo suficientemente fuertes como para pasear por la zona de visitas del centro de tratamiento. Acuerda una señal para que la reconozcan a pesar del traje. "A veces les canto canciones, pero es complicado respirar debajo de la máscara", relata García.
La Organización Mundial de la salud ha registrado hasta el 23 de octubre 1.550 casos de ébola en Guinea. Se desconoce cuántos de ellos son niños. Pero lo que sí es seguro es que los bebés son los que menos posibilidades tienen de sobrevivir. Su sistema inmune es mucho más débil que el de los adultos.
Rosaline Koundiano es la excepción. Tiene 12 años y es de Guéckédou. Ha sido una de los primeros niños que ha sobrevivido al actual brote de la contagiosa enfermedad. Se contagió cuando en febrero ayudó a cuidar a su abuela enferma. Durante varios días lavó el vómito y la sangre, la ropa de cama de la anciana. Poco después de su entierro, Rosaline y su madre comenzaron a sentirse mal.
En el centro de tratamiento, al final la niña resultó ser la más fuerte de las dos. "Yo le llevaba a mi madre agua para lavarse. Me aseguré que ella comiese mejor. La acompañé a un pequeño paseo de la mano, para que pudiera ver el cielo", recuerda la delgada muchacha de voz suave.
Un mes después las dos estaban curadas, pero en este tiempo han perdido a diez familiares por el ébola. Cuando Rosaline llegó a casa, estaba destrozada. Los amigos y los vecinos la evitaban. De poco sirvió el certificado que demuestra que está libre del virus. Tuvieron que pasar semanas para que volviera a jugar con los amigos.
Según Unicef, el ébola afecta directamente, ya sea desde el punto de vista médico o psíquico, a al menos 5.000 niños en Guinea. "El ébola ha empeorado la extremadamente difícil situación que afrontan los niños en Guinea. Resulta duro contemplar esto", señala la trabajadora de Unicef Fassou Isidore Lama.
Cerca de 1.000 niños han perdido a uno a los dos padres por el ébola. El temor de contagio significa para muchos, incluso los que dan negativo en la prueba, que se les va a abandonar.
En ese caso se encuentra la pequeña Yawa, una dulce niña de 18 meses de grandes ojos. Hace dos meses llegó con su madre al centro de ébola en in Guéckédou. Como su madre se contagió y la pequeña estaba sana, las separaron. Yawa fue llevada a la guardería junto al hospital, donde supervivientes del ébola cuidan de ella, pues como la madre murió, el padre, por temor a contagiarse, la ha rechazado.
Un equipo de psicólogos intenta desde hace semanas convencer a la familia de que puede hacerse cargo de la niña. Pero ese proceso transcurre lentamente. "Esto es una catástrofe humanitaria", dice Lama
viernes, 24 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)