viernes, 31 de octubre de 2014

Articulo

ARTICULO es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado acontecimiento, o problema, o asunto actual, o de interés general o histórico. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de la gente. Para lograrlo, el escritor emplea argumentos y razones que a veces seducen al lector, acercándolo a su postura, persuadiéndolo frente a un tema o hecho o reseña. WEBQUEST CONCEPTO es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980. USOS los uso de una webquest en el aula de clases son muy diversos, ente ellos: Fomentar un aprendizaje de forma cooperativa. Uso y manejo de los recursos tecnológicos. (INTERNET) Permite el desempeño de la labor docente como un facilitador o guía del aprendizaje. Para realizar actividades de aprendizaje, tanto de aplicación de conocimientos teóricos como de generación de conocimientos a través de la investigación. PARTES 1.Introducción Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo largo de la actividad. Los proyectos deben contarse a los estudiantes haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o realizar algo. 2.Tarea En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido . Una WebQuest exitosa se puede utilizar varias veces, bien sea en aulas diferentes o en diferentes años escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o redefinida y se puede desafiar a los estudiantes para que propongan algo que vaya más lejos, de tal manera, que sea más profunda que las anteriores. La tarea es la parte más importante de una WebQuest y existen muchas maneras de asignarla, para ello es útil un documento creado por Bernie Dodge llamado "Taxonomía del WebQuest: Una taxonomía de las Tareas". En él se describen los 12 tipos de tareas más comunes y se sugieren algunas formas para optimizar su utilización. Existe una versión traducida del original en Inglés por Nuria Abalde: "Taxonomía del WebQuest- Una taxonomía de las Tareas" . La tarea se puede centrar en preguntas a responder, resúmenes para crear, problemas para solucionar, posiciones para ser formuladas y defendidas.... 3.Proceso. En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar,...el profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara. 4.Recursos. Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular. 5.Evaluación. La evaluación es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación (Rubric en inglés). En Eduteka podrás encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las "plantillas de evaluación" también llamadas "Matrices de Valoración" para averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y ejemplos ya creados . Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. Por otra parte para evaluar "WebQuest" ya creadas por otro profesores que pensemos utilizar con nuestros alumnos podemos elaborar una plantilla de evaluación tomando como base la "Plantilla para evaluar WebQuests" (en Inglés) de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una WebQuest determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a quien la diseñó. Muchas de las teorías sobre valoración, estándares y constructivismo se aplican a las WebQuests: metas claras, valoración acorde con tareas especificas e involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación. En el Taller de WebQuest de aula21 te ofrezco esta rúbrica en español que te será de utilidad. Para diseñar tus propias Matrices de Valoración, te recomiendo utilizar Rubistar, herramienta de Internet con versión en español, que te ayudará a iniciarte en el desarrollo de esas Matrices. En el artículo de Eduteka Rubistar, herramienta para construir Matrices de Valoración encontrarás una amplia descripción sobre como utilizar esta herramienta. 6.Conclusión Por último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Tal como se menciona en un articulo de la sección 'Ed Online' del sitio Web 'Thirteen' "Se aprende haciendo, pero se aprende mejor hablando acerca de lo que se ha hecho". En esta sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad. Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos tiempo de preparación. Un ejemplo de estas versiones reducidas de las WebQuests son muchas de las actividades de ampliación que se presentan bajo la sección "Para saber más" en cada una de las unidades didácticas de ESO que ofrece la editorial SM en: librosvivos.net.

Entrevista

Entrevista a Kurt Cobain MUNDO De La GUITARRA: Dime acerca de tu interior KURT COBAIN: Naci en Aberdeen, Washington, en 1967, y vivi entre Aberdeen y Montesano, que estaban separados por 20 millas. Me movi de un lado a otro entre parientes relativos ,casas, por todas partes durante toda mi niñez GW: Se separaron tus padres cuando eras joven? COBAIN: Si, cuando tenia siete GW: Recuerdas cualquier cosa acerca de eso? COBAIN: Recuerdo que me sentia avergonzado, por alguna razon. Estaba avergonzado de mis padres. De cualquier modo ya no podia mirar a la cara a algunos de mis amigos de la escuela, porque desesperadamente queria tener la clasica, tu sabes, familia tipica. Madre, padre. Queria esa seguridad, realmente me resenti con mis padres algunos años a causa de eso GW: Se han reconciliado ahora? COBAIN: Pues, siempre he guardado una relacipn con mi mama, porque ella es siempre la mas afectuosa. Pero no habia hablado a mi padre por aproximadamente 10 años hasta que el año pasado, cuando me busco fuera del backstage en nuestro concierto en Seattle. Yo estaba feliz de verlo porque siempre quise que supiese que no lo odiaba. Por otro lado, yo no quise alentar nuestra relacion porque yo no tenia nada que decirle. Mi padre es incapaz de mostrar mucho afecto, o de llevarlo en una conversacion. No queria tener una relacion con el solo porque es mi pariente de sangre. Eso me aburrio asi la ultima vez que lo vi, le expreso eso a el y lo hice realmente claro, yo ya no queria nada con el. Pero fue un alivio en ambas partes, sabes? Porque por algunos años el sintio que yo realmente odie sus intestinos. GW: No puedes querer eso COBAIN: Eso es lo que he hecho toda mi vida, aunque. Siempre he dejado trabajos sin decirle a mi jefe que los dejaba; simplemente no podia levantarme un dia. Fue lo mismo en la escuela secundaria, yo solo dejaba de ir durante un par de meses. Siempre me pasaron este tipo de cosas, asi que mirando a mi padre el escogio dejarme de buscar, fue un lindo consuelo GW: Tienes algo escrito acerca de todas estas cosas? Las letras en "Serve The Servants" es acaso una cancion autobiografica. COBAIN: Si. Es la primera vez que verdaderamente tengo trato con las emisiones paternales. Siempre fue dificil escribir acerca de estas cosas tan obviamente personales GW: Que es lo que te gustaba mientras crecias? COBAIN: Era muy solitario. Tuve una ninez verdaderamente buena, hasta el divorcio. Entonces, de repente, mi mundo entero cambio. Llegue a ser antisocial. Comence a entender la realidad de mi ambiente, que no tenia mucho ofrecer. Aberdeen era un pueblo tan pequeno, y no podia hallar ni un solo amigo yo era demasiado indulgente sobre eso, o quien fuese compatible conmigo, a a quien le guste hacer las cosas que a mi me gustaban. A mi me gusta hacer cosas artisticas y escuchar musica GW: Que escuchabas entonces? COBAIN: Podia escuchar casi cualquier cosa que pudiese soportar. Mis tias me darian una grabacion de los Beatles, la mayor parte fueron solo los Beatles, y de vez en cuando, si tenia suerte, podia comprar un single GW: Te gustaban los Beatles? COBAIN: Oh, si. Mi madre siempre trato de guardar un pedazo de la cultura britanica en nuestra familia. Bebiamos te todo el tiempo! Realmente nunca supe nada acerca de mis antepasados hasta que este año, cuando aprendi que el apellido Cobain era irlandes. Mis padres nunca tuvieron molestias por esto. Busque por las guias telefonicas de todas partes de America por apellidos parecidos al mio. No pude encontrar ningun Cobain en absoluto, tambien comence a buscar Coburns. Encontre esta dama en San Francisco, quien tambien habia estado buscando la historia de nuestra familia por años GW: Fuiste Coburn? COBAIN: Realmente fui Cobain, pero el Coburn se me atornillo encima. Vinieron del County Cork, lo que es una coincidencia muy rara, porque cuando recorrimos Irlanda, tocamos en el Cork y el dia entero que camine alrededor de una especie de luz. Nunca senti mas espiritail en mi vida. Me senti muy raro y -tengo un amigo qu sintio y puedo probar esto- estuve casi en lagrimas el dia entero. Desde esa gira, que fue hace dos años aproximadamente, he sentido que yo era de Irlanda GW: Cuentame acerca de tu experiencia en la escuela secundaria. Eran personas desagradables para ti? COBAIN: Era una victima propiciatoria, pero no en el sentido que la gente me molestaba todo el tiempo. Ellos no me molestaban o golpeaban por el hecho de que siempre estaba dibujando por esa epoca, era tan antisocial que estaba casi demente. Me senti tan diferente y tan loco que las personas simplemente me dejaban solo. No me habria sorprendido si ellos hubiesen votado por mi como el mas idoneo para matar a todo el mundo en la escuela secundaria Danzante GW: Puedes entender ahora como unas personas llegan a ser tan alienadas que llegan a ser violentas? COBAIN: Si, puedo ver definitivamente como el estado mental de un persona podria deteriorarse al punto donde hacer esto. Agarre el punto donde tuve fantasias acerca de esto, pero estoy seguro que optaria por matarme primero. Pero a pesar de eso, siempre ame las peliculas de venganza acerca de las escuelas secundarias

Editorial

Un editorial es un género periodístico-expositivo, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras, es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las experiencias del editorialista. Este texto es tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editorialistas, en muchos casos lo escribe el director del periódico. El editorial está siempre ligado a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le otorga la característica de mensaje periodístico y lo aleja de ser un ensayo breve.

Entretenimiento

Chistes> Un chiste es un dicho u ocurrencia aguda y graciosa. Es una corta serie de palabras o una pequeña historia hablada o escrita con fines cómicos, irónicos o burlescos, contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo, y puede consistir solo en este. Se debe distinguir de la broma, que consiste en crear una situación cómica a partir de una persona, una situación o un evento real, mientras que un gag difiere del chiste en que el humor no es verbal sino visual como en el caso del tartazo o lanzamiento de pasteles o tortas de crema a la cara de alguien característico de la comedia de tipo slapstick. APRENDIENDO INFORMÁTICA - Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? - Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas... PIZZAS Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana.. ABSURDO - Cariño, ¿te has enterado?. Microsoft compró Skype por 8.5 billones de dólares. - Qué bobos, si lo podían descargar gratis de Internet. SIN PROBLEMAS - ¿Bailamos? - Claro. ¿Pero quién saca a mi amiga? - Ahhh, por eso no te preocupes. ¡SEGURIDAAAAD! MAQUILLAJE Tía Teresa, ¿para qué te pintas? - Para estar más guapa. - ¿Y tarda mucho en hacer efecto? MALA NOTICIA - Oye, se murió Amparo. - Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido? - Desamparado...